El ¿Por qué? del nombre
El nombre de nuestra agrupación, Políticas para la República, contiene en sus tres palabras principales miles de ideas con las que nuestro pensamiento se siente identificado:
Políticas: El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define a la palabra “política”: Perteneciente o relativo a la doctrina política. | Perteneciente o relativo a la actividad política. | Dicho de una persona que interviene en las cosas del gobierno y negocios del Estado. | Arte, doctrina u opinión referente al gobierno de los Estados. | Arte o traza con que se conduce un asunto o se emplean los medios para alcanzar un fin determinado. Lo que a nosotros nos interesa de este término es su connotación que tiene con la noción de obra. Se toma política como trabajo, servicio a la comunidad, al bien común. Política puede significar lo mismo que filosofía en el campo de describir una forma de vida, un estilo para hacer las cosas, estilo con el que nosotros queremos ser diferentes.
Para: El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define a la palabra “para”: Denota el fin o término a que se encamina una acción. | Hacia (en dirección a). | Por, o a fin de. Lo que a nosotros nos interesa de esta preposición es que denota compromiso, actuar “para”… Lo que nosotros pretendemos con nuestra agrupación es actuar “para” lograr nuestros objetivos, que están identificados con los objetivos de este gran país, y están plasmados en nuestra declaración de principios.
República: El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define a la palabra “República”: Organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o por el Parlamento para un periodo determinado. | Cuerpo político de una sociedad. | Causa pública, el común o su utilidad. Si la definimos etimológicamente, la palabra “República” viene del latín “res pública”, que significa “ la cosa pública”. Nosotros nos sentimos identificados con esta procedencia, y terminando de hilar nuestro nombre, sentimos que debemos actuar para la república, que es la cosa pública, lo compartido por todos.
En resumen y después de ver por separado cada uno de los términos, vamos a tratar de hacer una definición de nuestro actuar:
Se busca hacer obras, políticas, acciones; para (orientadas a) la república, que es lo común, de donde nace nuestro fin primordial: el bien común.