Bases de Acción Política
POLÍTICAS PARA LA REPÚBLICA trabaja fuertemente para:
Recuperar el valor de la autoridad de las instituciones: evitar que las personas que ocupan los cargos, las avasallen.
Recuperar el valor de la ley: La inseguridad jurídica y desprotección de la sociedad civil es estructural, pues delata que la Argentina carece de un Estado capaz de hacer valer la ley, de ejercer su legítima autoridad.
Recuperar los incentivos y los desincentivos: No todos los hombres buscan el Bien Común. Aquellos que atenten contra la posibilidad de su consecución, quebrantando la ley, deben ser sancionados, y aquellos que procuran alcanzarlo y cumplen con la ley, deben ser premiados
Recuperar al Estado presente y fuerte en lo que le corresponde: Procurar los medios para alcanzar los fines del Estado.
Recuperar la Cultura del trabajo recompensando justamente el esfuerzo y dando las posibilidades para el desarrollo de quienes se lo merecen.
Crear las condiciones necesarias para el desarrollo del trabajo productivo, eliminando todas las trabas legales y reales que distorsionan la producción e incentivan la evasión y el empleo en negro.
Lograr una reforma política con el fin de erradicar el clientelismo, las prebendas y la corrupción, considerando traidor a la patria tanto al que da como al que recibe, como así también los intereses espúreos y personales. La construcción de ciudadanía permite tener ciudadanos comprometidos, conscientes de sus obligaciones y de los medios disponibles para luchar contra aquellos vicios.
Luchar contra la pobreza y la indigencia para recuperar la dignidad humana perdida por su falta de expectativas de largo plazo.
Minimizar el impacto negativo de la actividad del hombre sobre el ambiente, estableciendo un plan de acción sustentable para asegurar a las futuras generaciones su aprovechamiento y goce. Proteger las riquezas naturales mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Crear una conciencia ecológica en la relación del hombre con la naturaleza.
Recuperar el valor de la Educación como la base de toda sociedad a través de la cual se crean los cimientos de un futuro mejor; considerando que la degradación del sistema educativo argentino ha colaborado al deterioro del capital social.