Transparencia

CONCEJALES Y ASESORES

SUELDOS

CONCEJALES
SECRETARIO DE BLOQUE
AUXILIARES
CONTRATOS
CONCEJALES

HABERES

SUELDO BASICO
ORD. 8280
ORd. 9014
$ 122.955,53
$ 73.773,31
$ 128.660,66

DESCUENTOS

JUBILACION 16%
IOSPER
SEGURO
SEGURO
- $ 40.258,59
- $ 7.548,48
- $ 40,74
- $ 3,80

LIQUIDO A COBRAR

$ 277.538

SECRETARIO DE BLOQUE

HABERES

SUELDO BASICO
ORD. 8280
ORd. 9014
$ 98.364,27
$ 59.018,56
$ 102.928,37

DESCUENTOS

JUBILACION 16%
IOSPER
SEGURO
- $ 32.206,82
- $ 6.038,77
- $ 3,80

LIQUIDO A COBRAR

$ 222.062

AUXILIARES

HABERES

SUELDO BASICO
ORD. 8280
ORd. 9014
$ 61.477,33
$ 36.886,39
$ 64.329,87

DESCUENTOS

JUBILACION 16%
IOSPER
SEGURO
- $ 20.129,15
- $ 3.774,21
- $ 3,80

LIQUIDO A COBRAR

$ 138.786

CONTRATOS

Cada concejal dispone de un monto mensual de $201.000 (ENE-MAR)  para contrataciones externas de asesorías.

EJECUTADO 2023

ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
mayo
junio
julio
agosto
septiemre
octubre
noviembre
diciembre
$ 363.000
$ 363.000
$ 363.000
$ 0,0
$ 0,0
$ 0,0
$ 0,0
$ 0,0
$ 0,0
$ 0,0
$ 0,0
$ 0,0

Cada concejal dispuso durante 2020 de un monto mensual de $60.000 para contrataciones externas de asesorías.

El ejecutado anual fue de $660.000 sobre un disponible de $1.440.000

  • ENERO 2020 – $0,00
  • FEBRERO 2020 – $0,00
  • MARZO 2020 – $0,00
  • ABRIL 2020 – $0,00
  • MAYO 2020 – $0,00
  • JUNIO 2020 – $90.000
  • JULIO 2020 – $60.000
  • AGOSTO 2020 – $60.000
  • SEPTIEMBRE 2020 – $130.000
  • OCTUBRE 2020 – $130.000
  • NOVIEMBRE 2020 – $130.000
  • DICIEMBRE 2020 – $190.000

Cada concejal dispuso durante 2020 de un monto mensual de $80.000 para contrataciones externas de asesorías.

El ejecutado anual fue de $1.590.000 sobre un disponible de $1.920.000

  • ENERO 2021 – $0,00
  • FEBRERO 2021 – $48.000
  • MARZO 2021 – $120.500
  • ABRIL 2021 – $140.500
  • MAYO 2021 – $185.500
  • JUNIO 2021 – $185.500
  • JULIO 2021 – $132.000
  • AGOSTO 2021 – $144.000
  • SEPTIEMBRE 2021 – $132.000
  • OCTUBRE 2021 – $154.000
  • NOVIEMBRE 2021 – $174.000
  • DICIEMBRE 2021 – $174.000

Cada concejal dispuso de un monto mensual de $100.000 (ENE-MAR), $120.000 (ABR-JUN), $150.000 (JUL-SEP) y $144.00 (OCT-DIC) para contrataciones externas de asesorías.

El ejecutado anual fue de $2.531.500 sobre un disponible de $3.648.000

  • ENERO 2022 – $131.000
  • FEBRERO 2022 – $131.000
  • MARZO 2022 – $131.000
  • ABRIL 2022 – $172.000
  • MAYO 2022 – $172.000
  • JUNIO 2022 – $212.000
  • JULIO 2022 – $245.000
  • AGOSTO 2022 – $245.000
  • SEPTIEMBRE 2022 – $245.000
  • OCTUBRE 2022 – $282.500
  • NOVIEMBRE 2022 – $282.500
  • DICIEMBRE 2022 – $282.500
CONCEJALES

DECLARACIONES JURADAS​

ANABEL BECCARÍA
EMILIANO MURADOR
ANABEL BECCARÍA

ACTIVOS

Inmuebles

No posee

Depósitos Bancarios

C de Ahorro $
C de Ahorro
C Corriente
P Fijos
$ 37,83
U$D 0,00
$ 133.830,35
$ 163.493,88

Otros Bienes

No posee

Efectivo

$ 15.000,00

Pasivos

No posee
EMILIANO MURADOR

ACTIVOS

Inmuebles

Vivienda única familiar

Nomenclatura catastral: Dpto 10 Partida 101673/3

Año de adquisición: 2012
Titularidad: 12,5%

Depósitos Bancarios

Caja de Ahorro $
Caja de Ahorro U$D
Cuenta Corriente
Plazos Fijo
Plazos Fijo
Caja de Ahorro(*)
Plazos Fijo(*)
$ 640,19
$ 0,00
$ 119.074,00
$246.000,00
$ 110.000,00
$ 385.815,72
$ 150.000

(*) De titularidad compartida

Otros Bienes

Automotor

Chevrolet Sonic 1.6 LTZ M/T (5P) – 2013

Año de adquisición: 2017
Titularidad: 100%

Motocicleta

Honda Hero Sleek – 1999

Año de adquisición: 2012
Titularidad: 100%

Efectivo

$ 19.000,00

Pasivos

No posee

EQUIPO DE TRABAJO

SECRETARIO DE BLOQUE
AUXILIARES
SECRETARIO DE BLOQUE
Perfil-Milan-2-1.png

ARMANDO SÁNCHEZ

Nacido en Córdoba. vive en Paraná desde 1989. Participó activamente en diferentes instituciones sociales y en comisiones vecinales.

Desde 2011 preside Políticas para la República en Paraná y en 2019 fue candidato a intendente. 

Trabajó como fotografo y camarografo, en el archivo de la Legislatura provincial y tiene un comercio de confección de toldos y lona.

AUXILIARES

FRANCISCO MARTINEZ

Es abogado graduado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral en 2014. Matricula 8838

Collaud.jpg

JOSÉ BRUSELARIO

Oriundo de Diamante, Entre Ríos. Es Técnico en Manejo de Granos y Semillas de la Universidad Nacional de Entre Ríos y se encuentra cursando estudios en Ingeniería Agronómica.

Se especializó en temas que tienen que ver con la gestión ambiental y el manejo de Recursos Naturales.

ASESORES
PRACTICAS PROFESIONALES
ASESORES

PEDRO FRANCO

Es estudiante avanzado de la carrera de abogacia en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral.

Desempeña tareas relacionadas con su profesion en el Estudio Juridico Martinez y Asoc.

Periodo: ENE-22 – Actualidad
Modalidad: Contrato

Gonzalo Battauz

Es Contador Público Nacional egresado de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Esta especializado en Costos y Gestión Empresarial.

Tiene experiencias en empresas privadas de la región en las áreas de Recursos Humanos, Análisis Crediticio y Presupuestos. Se desempeño como Coordinador de Carreras y Cursos de Posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER entre 2013 y 2014.

Periodo: MAR-21 – Actualidad
Modalidad: Contrato Asesor de Bloque en SITU

Periodo: DIC-20
Modalidad: Contrato

GUIDO CATANZARO

Es Licenciado en Comunicación de la Universidad Adventista del Plata.  

Tiene experiencias en empresas privadas de la región en las áreas de Comunicación, así como también en los medios de comunicacion de la UAP.

Es docente de Marketing y Redes.

Periodo: MAR-22 – Actualidad
Modalidad: Contrato

GUSTAVO ACEVEDO

Es estudiante avanzado de la carrera de Diseño de la Comunicación Visual.

Tiene experiencias en empresas privadas de la región en las áreas de Comunicación e informatica. Estudió sin concluir la carrera de Licenciatura en Informatica.

Periodo: MAY-22 – Actualidad
Modalidad: Contrato

ASESORES ANTERIORES

Periodo: JUN-20 – DIC-20
Modalidad: Contrato

Es estudiante avanzado de la Lic. en Periodismo en la Universidad Empresarial Siglo 21. Curso estudios sin completarlos en Ciencias Políticas y Comunicación Social en la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Desde 2016 trabaja en el sector privado en el área de comunicación como camarografo y redactor. Es miembro fundador de Políticas para la República.

Periodo: SEP-20 – DIC-20
Modalidad: Contrato

Productor y realizador audiovisual con basta trayectoria en diferentes medios de la ciudad de Paraná y la provincia de Entre Ríos

Periodo: DIC-19 – MAR-21
Modalidad: Relación de Dependencia

Es Técnico en Comunicación Social. Se especializó en radio, con experiencia en emisoras como Radio Municipal Hasenkamp y Radio Corazón. Trabajó en comunicación institucional, en el ámbito público en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, y de forma privada en diversas ONG y negocios. 

También dentro de la Facultad de Ciencias Económicas desarrolló tareas de educación a distancia, de docencia y asistencia técnica. 

Participó en la conformación y puesta en práctica de la estrategia de comunicación en la campaña municipal de 2019 de Políticas para la República. 

Actualmente está finalizando la Licenciatura en Comunicación Social, especializándose en comunicación y procesos culturales.

Periodo: ABR-21 – DIC-21
Modalidad: Relación de Dependencia

 Técnico Superior en Periodiso Deportivo. Asesor en Comunicación.

Periodo: DIC-19 – MAR-22
Modalidad: Relación de Dependencia

Es paranaense, politóloga egresada de la Universidad Nacional del Litoral, con especialización en Gobierno y Políticas Públicas. Fue candidata a Concejal por la lista Paraná Futura y participó en el diseño en la campaña municipal de 2019. 

Tiene experiencia en la administración pública, siendo asistente técnica en el  Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Cruz. Además, llevó adelante tareas docentes en la Universidad Nacional del Litoral y de manera particular.

Periodo: DIC-19 – NOV-22
Modalidad: Relación de Dependencia

Nacido en Quilmes, provincia de Buenos Aires. Es politólogo y Máster en Urbanismo en la Universidad de Manchester (Inglaterra). Junto a un grupo de jóvenes compañeros de Ciencias Políticas funda Políticas para la República en 2005. En la campaña municipal de 2019 participó en la conformación y ejecución de la estrategia de campaña. 

Tiene experiencia en el ámbito institucional (CEA) y la administración pública en el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, a la vez que en el ámbito privado, se desenvolvió como entrenador y consultor en la aplicación de Entornos Ágiles a nivel internacional. 

Actualmente cursa un Doctorado en Economía y desde 2018 posee un emprendimiento gastronómico en la ciudad de La Plata.

PRACTICAS PROFESIONALES

garnier sabrina

Es estudiante avanzada de Abogacía. Cursando sus últimas materias, en la Universidad Católica Argentina

Periodo: ENE-23-JUN-23

MARCOS ALTAMIRANO

Es tesista de la carrera de Psicología, en la Universidad Católica Argentina.

Periodo: OCT-22 -MAR-23

PRACTICANTES ANTERIORES

Periodo: JUL-20 – DIC-20

Es estudiante avanzado de las carreras de Lic. en Ciencias Políticas y  Relaciones Institucionales en la Universidad Católica Argentina. Ha cursado materias de intercambio en la Universidad de Brasilia.

Tiene experiencia de participacion ciudadana en Centros de Estudiantes y el en el Modelo de Naciones Unidas.

Periodo: JUL-20 – DIC-20

Es estudiante avanzado de las carreras de Lic. en Ciencias Políticas y  Relaciones Institucionales en la Universidad Católica Argentina. 

Tiene experiencia de participación en Organizaciones de la Sociedad Civil, participó en el Concejo Deliberante Estudiantil de Paraná en 2017. Es profesor y entrenador de ajedrez habiendo dictado clases tanto de manera voluntaria como laboral.

Es estudiante del Profesorado de Educación Inicial en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. También cursó materias de la Licenciatura en Ciencias Políticas, Universidad Católica Argentina, Facultad Teresa de Ávila.

Tiene experiencia de participación en Organizaciones de la Sociedad Civil, y ha practicado softball de manera activa y oficial en diferentes clubes de la ciudad.

Periodo: ENE-21 -JUL-21

Es estudiante avanzado de Abogacía. Cursando 3er año, en la Universidad Católica Argentina, sede Paraná.

Tiene experiencia de participación en Organizaciones de la Sociedad Civil, participó en el Concejo Deliberante Estudiantil de Paraná en 2017 y ha practicado futbol de manera activa y oficial en diferentes clubes de la ciudad.

Periodo: ENE-21 -JUL-21

Contenido del conmutador
Contenido del conmutador

Es estudiante avanzada de Relaciones internacionales en la en la Universidad Católica Argentina, sede Paraná.

Periodo: ENE-22 -JUL-22

Es estudiante de Abogacía. Cursando 3er año, en la Universidad Nacional del Litoral.

Periodo: ENE-22 -JUL-22

Es estudiante avanzada de Abogacía. Cursando sus últimas materias, en la Universidad Nacional del Litoral.

Tiene experiencia de participación en Organizaciones de la Sociedad Civil, participó en el Concejo  y es secretaría en la Fundación Pensando la República

Periodo: OCT-21 -MAR-22

Es estudiante de Licenciatura en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universdad Nacional de Entre Ríos.

Periodo: JUN-22 -DIC-22

Es estudiante avanzada de Abogacía. Cursando sus últimas materias, en la Universidad Católica Argentina

Periodo: JUL-22 -DIC-22

PASO Y GENERALES 2019

GASTOS DE CAMPAÑA

Gastos de la Campaña de las Elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias del 14 de abril de 2019.

Los gastos de campaña ascendieron a $45.597,82 según se detallan en el Anexo I.

El origen de los fondos se compuso exclusivamente de los Fondos Partidarios, imputados sobre los ingresos de los meses de Marzo de 2019 y Abril de 2019.

Para la impresión de Boletas $98.847,00 se contó con los fondos otorgados por la Resolución Nº 204 del MGJ – Expte. 2209074/18

Chart by Visualizer

Table by Visualizer

ANEXO I - RESUMEN DE GASTOS POR RUBRO
ANEXO II -Resumen Aportes por Res 204/19
ANEXO III - Ingresos Fondos Partidarios
ANEXO IV - Resolución Nº 204 del MGJ Gob. ER
ANEXO V - Factura Impresión Boletas

Gastos de la Campaña de las Elecciones Generales del 09 de junio de 2019.

Para las Elecciones Generales los partidos debieron afrontar el Costo de la Impresión de Boletas. Los gastos de campaña, incluyendo las mencionadas impresiones ascendieron a $218.303,17 según se detallan en el Anexo I.

El origen de los fondos se compuso de la siguiente manera: $101.465,17 de los Fondos Partidarios, imputados sobre los ingresos de los meses de Mayo de 2019 y Junio de 2019, , $56.838,00 de Aportes otorgados por el MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA Y EDUCACIÓN de la Provincia de Entre Ríos y $60.000 en Prestamos. 

Chart by Visualizer

Table by Visualizer

  

  

ANEXO I - RESUMEN DE GASTOS POR RUBRO
ANEXO II - Ingresos Fondos Partidarios
Scroll al inicio